Hoy recordamos a nuestros compañeros MIGUEL ORENES GUILLAMÓN, JUAN BAUTISTA PERALTA MONTOYA y GINÉS PUJANTE GARCÍA, fallecidos victima de terrorismo en 1979.

El Sindicato Profesional de Policía exige que se dote a los Policías Nacionales de medios intermedios de defensa policial

La Policía Nacional detiene a un individuo que amenazaba con un cuchillo de grandes dimensiones en la frontera de Melilla.

  • Envía su más sincera felicitación a los policías que con su intervención evitaron “males mayores”.
  • Se exige desde este Sindicato que los responsables políticos y policiales adopten las medidas necesarias para mejorar la seguridad de los Policías, adquiriendo medios intermedios de defensa no lesivos.

  • El SPP muestra su repulsa ante la manifestaciones de la periodista de la televisión La Sexta que califica la actuación de “desproporcionada”.

Madrid, 26-07-17. El Sindicato Profesional de Policía (SPP), mayoritario en las Escalas de Mando de la Policía Nacional, defiende la actuación de este martes en Melilla, donde un Policía Nacional utilizó un bolardo de plástico para arrojarlo a la cabeza de un agresor que portaba un cuchillo de grandes dimensiones antes de ser detenido. Todos tenemos en la memoria el último atentado terrorista en Londres donde tres terroristas armados con cuchillos acabaron con la vida de ocho ciudadanos, uno de ellos el español Ignacio Echeverría, e hirieron a decenas de ellos. En esta ocasión, gracias a la brillante actuación policial, no tenemos que lamentar pérdidas de vida ni males mayores.

Desde el Sindicato se quiere hacer llegar a los compañeros intervinientes las más sinceras felicitaciones por una intervención limpia y llena de iniciativa, para paliar la alarmante falta de medios de dotación intermedios de defensa no lesivos. Es lamentable tener que recurrir a un bolardo de regulación del tráfico para reducir a un agresor por la inexistencia de, por ejemplo, una pistola tipo taser.

Con la finalidad de evitar en el futuro este tipo de intervenciones policiales poco ortodoxas y permitir que los policías puedan actuar con la debida proporcionalidad, como así les exige la ley, los responsables del SPP reclaman, una vez más, que se incluyan como dotación armas incapacitantes no letales que puedan ser empleadas de modo racional y apropiado, con miras a restringir y contrarrestar los comportamientos violentos que puedan causar lesiones o muertes y que garanticen actuaciones policiales proporcionales, oportunas y congruentes.

Por otra parte, queremos mostrar nuestra más absoluta repulsa a manifestaciones como la de la periodista de la televisión La Sexta que ha calificado la actuación de “desproporcionada, no habiendo situación de riesgo inminente de muerte para ninguno de los policías”. No queremos pensar que habría pasado si esos mismos policías hubieran utilizado el arma de fuego reglamentaria para reducir al agresor: juicios mediáticos, procedimientos judiciales, apertura del consecuente expediente disciplinario… Es la inseguridad jurídica a la que está sometido un policía que prefiere utilizar cualquier elemento que encuentre a su alcance antes que hacer uso del arma de fuego por miedo a las posibles consecuencias.  

En el Sindicato Profesional de Policía somos sumamente respetuosos con la opiniones periodísticas, de igual manera pedimos el mismo respeto hacia nuestras intervenciones. Piensen que nosotros tenemos que decidir en milésimas de segundo intervenciones que ustedes analizan hasta la saciedad en televisión, radio, etc. Calificar de “desproporcionada” una intervención como la de ayer, contra un individuo armado con un cuchillo de grandes dimensiones, cuando además todos tenemos en la memoria los recientes atentados cometidos en las islas británicas, nos parece cuanto menos temerario y por supuesto del todo irrespetuoso ante a la labor de unos policías que en ese momento se estaban jugando la vida en defensa de los derechos de todos los ciudadanos.

Por ello, el Sindicato Profesional de Policía, que ya ha efectuado varias reclamaciones en este sentido exige, una vez más, que se adopten las medidas oportunas para que se ponga en marcha la adquisición de pistolas taser o eléctricas, defensas extensibles y espráis de defensa policial como medios de apoyo, y para que se dote a los policías de la formación necesaria para gestionar con seguridad episodios como el acaecido ayer en Melilla.

 

Ver en PDF

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo