Hoy recordamos a nuestros compañeros VIDAL ARELLANO LÓPEZ, fallecido en acto de servicio en 1969, FRANCISCO JAVIER TORRONTERAS GADEA, fallecido victima de terrorismo en 2004, JULIÁN FERNÁNDEZ ARIAS y ANDRÉS RAMÓN BOADO PAZ, fallecidos en acto de servicio en 2009.

Reunión del Pleno del Consejo de Policía

Esta mañana ha tenido lugar una reunión del Pleno del Consejo de Policía, presidida por el Ministro del Interior. Han asistido, además, el Secretario de Estado de Seguridad, el Director General de la Policía y la mayor parte de los integrantes de la Junta de Gobierno. Hemos estado presentes también los vocales de la totalidad de las organizaciones sindicales representativas.

En su intervención, el Ministro ha analizado en general la situación actual de la Policía Nacional, remarcando algunos de los avances de los últimos años, apreciando el gran trabajo que realizan los policías a diario, alabando la positiva imagen que tiene la sociedad del Cuerpo, pero también ha indicado que es conocedor de los problemas importantes que le han trasladado en los últimos meses desde todos los ámbitos.

Tras valorar positivamente el incremento en la Oferta Pública de Empleo para la Policía Nacional incluida en los próximos presupuestos generales, ha esbozado cuáles son las intenciones generales de su equipo de cara al futuro, basadas en la confianza en el diálogo constructivo y el trabajo en común en la misma dirección. Para ello ha demandado a las organizaciones sindicales un esfuerzo por defender los intereses de la Policía Nacional, cada uno en la medida de sus posibilidades.

En el marco de esa disposición al diálogo nos ha emplazado a mantener próximamente reuniones por separado con cada una de las organizaciones sindicales y posteriormente otra en conjunto, en las que empezar a concretar las acciones de gobierno desde su Ministerio.

Más o menos en el mismo sentido han ido las intervenciones tanto del Secretario de Estado como del Director General de la Policía, coincidiendo todos ellos en el principal escollo para la toma de las decisiones más relevantes y urgentes, que es la limitación presupuestaria.

En general, sus intervenciones denotan una importante carga de buenas intenciones, cosa que es de agradecer, así como una importante disposición para avanzar. Ya veremos.

En nuestro turno de palabra, tras agradecer la presencia de los máximos responsables policiales y ministeriales en un foro tan relevante como el Consejo de Policía, hemos expuesto las reclamaciones que ya todos conocéis y que en el mes de noviembre trasladamos por escrito a nuestros dirigentes. El incremento del número de policías se torna como un elemento indispensable para el buen desarrollo de toda la actividad policial y hemos pedido al respecto el mantenimiento de contactos con los partidos políticos para que lo que se va a hacer este año tenga continuidad. Hemos expuesto la necesidad de afrontar la mejora en dotación económica de las partidas de productividad, territorialidad, jornada laboral, Acción Social, prevención de riesgos laborales y medios materiales e infraestructuras. Trasladamos la necesidad de elaborar un nuevo Catálogo de Puestos de Trabajo, de avanzar en la disminución de la diferencia de retribuciones con otros cuerpos policiales de las comunidades autónomas y de que el marco competencial fijado por la L.O. 2/86 sea respetado.

Como cuestiones más relevantes en el ámbito de la Dirección General de la Policía, hemos pedido un adecuado desarrollo de la Ley de Régimen de Personal, una nueva normativa de condecoraciones, necesarios avances en la regulación de la jornada laboral, una mejora de la regulación de los procesos selectivos para dotarlos de mayor objetividad y transparencia o la reducción de los puestos de libre designación.

En fin, no era el momento para incidir en el trasfondo de cada una de las reivindicaciones que venimos efectuando en los últimos años, pero sí que hemos querido aportar las principales y las que necesitan ser abordadas con urgencia.

El resto de vocales de otras organizaciones sindicales también han expuesto sus reclamaciones, coincidentes en gran medida con las nuestras.

Nos ha trasladado el Ministro del Interior su intención de sacar a la Policía Nacional de los Centros de Internamiento de Extranjeros. Están estudiando esta idea y valorando cuál sea la mejor forma de llevarla a cabo. También ha concretado el Ministro que no tiene conocimiento de que en los próximos presupuestos generales del Estado se vaya a incluir alguna modificación de la edad de jubilación en la Policía Nacional. Dato importante a tener en cuenta dados los rumores que han existido al respecto.

En conclusión, hemos expuesto a nuestros interlocutores la necesidad de invertir en seguridad. En la seguridad que prestan los miles y miles de policías que a diario cumplen con sus obligaciones. Nos hemos puesto a disposición de los responsables del Ministerio para trabajar en todos los frentes que se deben abrir y esperamos que en breve se empiecen a materializar las ideas en hechos.

Acudiremos a la reunión con el Ministro del Interior con el talante colaborador y a la vez reivindicativo de siempre, con lealtad a la Institución, en defensa de los derechos de los afiliados, todos ellos mandos de la Policía Nacional y, como no, de todos los policías.

 

Madrid, 4 de abril de 2017

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

Descargar circular en  PDF 

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo