Hoy recordamos a nuestro compañero BERNARDO PÉREZ SOBRINO, fallecido victima de terrorismo en 1984.

Reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía para seguimiento de la Jornada Laboral.

Ayer tuvo lugar la primera reunión de seguimiento de la jornada laboral, en el marco de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, que estuvo presidida por el Director Adjunto Operativo y con presencia de todas las organizaciones sindicales representativas.

Directamente se cedió el uso de la palabra a las organizaciones sindicales al objeto de que pudiéramos poner de manifiesto los problemas detectados en la aplicación del contenido de la Circular de la Dirección General de la Policía, de 18 de diciembre de 2015, por la que se desarrolla la jornada laboral de los funcionarios de la Policía Nacional.

Los vocales de otros sindicatos optaron por aportar listas de problemas muy puntuales y concretos que en muchos casos pueden tener otros cauces para su solución, sin necesidad de ser expuestos en una reunión en el seno del Consejo de Policía. Por el contrario, en nuestra intervención hicimos referencia a los grandes problemas que se han suscitado en esta cuestión y cuya gestión compete directa y especialmente a los mandos de la Policía Nacional. En concreto pusimos el énfasis en los siguientes:

 

●     Falta de Personal. Es éste un problema endémico en la Policía Nacional y que no tiene visos de mejorar, sino todo lo contrario. Con las actuales tasas de reposición será imposible recuperar el terreno perdido, como así se lo expusimos hace unas semanas a nuestro Director General, a quien le exigimos la convocatoria del 200% de las vacantes que se generen anualmente.

●     Imposibilidad de aplicación de la regulación de la jornada laboral con el actual Catálogo de Puestos de Trabajo. Expusimos que es preciso adoptar medidas urgentes para que esa herramienta de gestión sea realmente eficaz para que los responsables policiales, en sus respectivos ámbitos, puedan adaptar los distintos servicios a las necesidades concretas de sus plantillas o unidades.

●     Problemas de coordinación operativa en los servicios de 24 horas. La actual conformación de los turnos rotatorios impide que los responsables policiales puedan hacer un correcto seguimiento del cumplimiento de sus instrucciones y hacen difícil la gestión de personal dado que las variaciones en cuanto al personal a su cargo son constantes.

 

Tras exponer tales problemas que consideramos muy graves, solicitamos la adopción de medidas que puedan paliar la incidencia en la prestación del servicio. Pedimos que se habilite una partida presupuestaria para el pago de servicios extraordinarios que permitan gestionar mejor las distintas deficiencias de determinadas plantillas en momentos concretos y para que se pueda cumplir la previsión de la Circular de Jornada en cuanto al pago de servicios de incidencias. Dejamos claro que esa partida presupuestaria no se puede detraer de ninguna de las ya existentes, sino que es preciso que sea un incremento extra. Reclamamos la agilidad en la concesión de comisiones de servicio para que funcionarios que deban desempeñar funciones distintas a las de los puestos de trabajo que tienen asignados, se vean debidamente compensados.

Expusimos que nosotros no estábamos en contra del llamado sexto turno, si bien creemos que lo que mejor permite una verdadera conciliación es la eliminación de turnos rotatorios y la implantación de horarios de mañanas, tardes y noches con policías asignados con cierta permanencia a cada uno de ellos. Somos conscientes de los enormes problemas de personal que la adopción de esas variantes supondría, pero no por ello se deben dejar de estudiar alternativas a las actuales cadencias.

En respuesta a nuestras demandas se nos indicó que la Oferta Pública de Empleo para 2017 no se conoce y que son conscientes de que se necesitan muchos más policías, pero que la situación económica no es favorable, lo que también hace casi imposible, según manifestó el Presidente de la Comisión, conseguir un CPT nuevo o modificado sustancialmente y obtener una partida presupuestaria añadida como reclamamos.

Desde el SPP siempre hemos entendido la situación económica, pero nuestros dirigentes tienen que ser conscientes de que en la Policía Nacional se está trabajando en unas condiciones insostenibles, en un marco en el que las amenazas son cada vez más difíciles de contrarrestar.

Respecto al borrador remitido el pasado lunes por la Secretaría del Consejo de Policía, de regulación de la jornada laboral en la unidades especiales y especializadas del área de Seguridad Ciudadana, y que podéis consultar en archivo adjunto, expusimos que consideramos que es una normativa demasiado genérica y que no tiene en cuenta determinadas peculiaridades de algunas de las unidades a las que se pretende aplicar. Por eso el posicionamiento del SPP en cuanto a este borrador ha sido el de pedir que se trate esta cuestión en mesas de trabajo entre la Administración y los representantes sindicales para poder llevar al Consejo de Policía el o los documentos lo suficientemente analizados y trabajados como para que obedezcan a las necesidades reales de regulación de la jornada laboral de los policías que desempeñan su trabajo en unidades configuradas como especiales o especializadas.

Nuestra petición fue atendida y se nos dijo que en breve comenzarán los trabajos. Confiamos en que se cumpla lo prometido.

En otro orden de cosas, el Director Adjunto Operativo manifestó que se va a incluir un mensaje en la webpol informando de la aplicación de la ampliación del permiso de paternidad en el ámbito de la Dirección General de la Policía con efectos desde el 1 de enero.

 

Madrid, 13 de enero de 2017

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

(SOLO AFILIADOS)

Este contenido es sólo para usuarios registrados Acceder

 

 

 

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo