Los mandos policiales con ilusión frente al 2024

Estimado afiliado/a,

Mediante esta nota informativa queremos agradecerte la confianza depositada en esta organización sindical durante este 2023, e invitarte a que nos sigas acompañando durante un 2024 que se torna apasionante, y es un viaje que debemos hacer todos juntos.

Este presente año ha estado lleno de vaivenes que han dificultado nuestra labor sindical como negociadores, pues nos hemos tenido que enfrentar a varios retos importantes, y es de agradecer que ese esfuerzo que hemos realizado desde este sindicato por todos y cada uno de nuestros afiliados, se ha visto reflejado en vuestro apoyo en las pasadas elecciones al Consejo de Policía, con unos resultados que nos permiten posicionarnos con fuerza en las escalas responsables de la coordinación de la Policía, las escalas de mando,, habiendo obtenido unos resultados sobresalientes que nos han otorgado el consejero de la escala superior y uno de los consejeros de la escala ejecutiva, y no menos importante reseñar, que se ha obtenido un 12% de los votos en la escala de subinspección.

Recordarte que durante el 2023 hemos tenido periodos de éxito sindical que no tienen que caer en el olvido, pues ha sido un año complicado donde las negociaciones con la Dirección General han sido duras, y desafortunadamente, en muchas ocasiones hemos tenido que acudir a la vía judicial para avanzar en reivindicaciones históricas.

Seguimos luchando y trasladando todas vuestras propuestas en cada reunión de la  “Comisión de Personal” para que exista una transparencia lo más alta posible con las publicaciones de plazas en todos los concursos, tratando de limitar al máximo las Comisiones de Servicios, y de regularizar las mismas. Esto beneficia principalmente a las plantillas más escasas de personal, donde la itinerancia de los funcionarios es muy alta, dificultando al máximo la labor de los mandos policiales.

Afortunadamente hemos conseguido ver cómo se han ampliado las plazas de todos los concursos de Escala Ejecutiva y Superior, solicitando a la División de Personal que haga públicas todas aquellas plazas libres, o que estaban siendo desempeñadas en Comisión de Servicio más allá del tiempo estrictamente necesario. Esto no hace otra cosa que aportar una seguridad jurídica al funcionario que redunda en una mejora del servicio.

Igualmente, ante el auge y importancia de la Cooperación Internacional en materia policial, sobre todo tras haber tenido España este último semestre la Presidencia rotatoria de la Unión Europea, desde este sindicato consideramos fundamental, pero sobre todo sano y enriquecedor para la corporación, que se instaure en la medida de lo posible el “principio de rotación” en los puestos internacionales, ya que cada vez tenemos una escala ejecutiva y superior mejor formada en destrezas idiomáticas, así como una indudable capacidad de llevar a buen puerto relaciones con otras policías o agencias que mejoren el servicio, no entendiendo en algunos casos los re-nombramientos en varios puestos internacionales de un mismo funcionario en el que se superan hasta los 15 años. Valórese este “principio de rotación”.

De manera similar ocurre con los puestos en Libre Designación, tanto de la Escala Ejecutiva como de la Escala Superior, en el que hemos de reconocer que la División de Personal se ha esforzado en publicar dichos concursos, sobre todo con las jefaturas de dependencias donde están prácticamente todas cubiertas por este procedimiento, pero, sin embargo, no deja de sorprendernos cómo en los concursos de escala superior el porcentaje de plazas ofertadas ofertadas en libre designación, supera ya con creces a las Concurso General o Específico. Esta no es la filosofía con la que se había negociado el Catálogo de Puestos de trabajo, pero contamos con el compromiso de la Dirección General en negociar un nuevo catálogo de puestos de trabajo que se ajuste a la realidad policial, y esperemos que la provisión de puestos de trabajo en libre designación se reduzca hasta las estrictamente necesarias.

Sobresaliente ha sido el trabajo de nuestra Asesoría Jurídica, donde los compañeros que componen la misma han conseguido réditos muy notables a nivel jurídico, como el reconocimiento al complemento turnicidad todo el año, el pago de la compensación por vestuario a aquellos que desempeñan su trabajo diario de manera no uniformada, las dietas durante los cursos de ascensos en el periodo de pandemia COVID, la productividad funcional para los compañeros de UFAM, y el último y más notable éxito, que ha sido el reconocimiento de regresar desde la segundas actividad hasta el servicio activo, tal y como se acordó en el Acuerdo de Equiparación. Reseñar que esta sentencia ha sido recurrida en casación en la actualidad por parte de la administración, reseñando que se ha enviado una carta por parte de este sindicato a la Ministra de Igualdad para tratar de mejorar las condiciones de apoyo logístico de nuestra UFAM.

Todo ello sin contar con más de 100 demandas estimadas a compañeros en asuntos tan importantes como el reconocimientos al pago, de manera subsidiaria por la administración, cuando alguien resulta lesionado en una intervención policial, así como un elevado número de sentencias a favor en el desempeño de puestos de trabajo de superior categoría, y su correspondiente remuneración, y el del pago de los trienios reconocidos en la policía nacional cuando se está desempeñando un puesto en el extranjero obtenido con la FIIAPP u otras agencias internacionales.

Sobre todo esperemos que en algún momento la administración comience a reconocer la interinidad en los puestos de superior categoría y su pago de oficio, tal y como tienen reconocidos otros cuerpos policiales, incluida la Guardia Civil.

Destacar también de la Asesoría Jurídica, la defensa de nuestros afiliados en los procedimientos abiertos por régimen disciplinario, cada vez con más frecuencia sobre una escala de mando sometida a mayores presiones, en el que se han conseguido revocar varias sanciones en orden Contencioso-Administrativo porque el tribunal ha estimado que eran falsas denuncias de acoso, y que realmente quieren dañar y mitigar la labor de mando que nuestras escalas deben desempeñar. Un año de trabajo sobresaliente.

En materia de formación, nuestra plataforma ha seguido dando éxitos a nuestros afiliados, ayudando a que los mismos asciendan a las diversas categorías que conforman las escalas de mando. Reseñar especialmente el altísimo índice de aptos por antigüedad selectiva en todas las categorías (este año las promociones de Comisario e Inspector Jefe se conforman con más de la mitad de alumnos afiliados al SPP que se prepararon con nosotros), así como el altísimo índice de aprobados (casi el 100%) en el curso de apoyo para el ascenso a subinspector, tanto por antigüedad selectiva como por concurso oposición. Novedosa idea la de nuestros compañeros de formación, que abrirán el curso de apoyo para el ascenso a Comisario Principal.

Durante el 2024 tendremos las ofertas de cursos más demandados: Preparación de los cursos de Actualización previa al ascenso por Antigüedad Selectiva, Jefe de ODAC, Coordinador de Servicios, Verificación operativa de Documentos de identidad y viaje, Dirección y Mando de entrada operativa en inmuebles, Técnicas de Negociación para primer interviniente, así como webinars y seminarios sobre diversas materias operativas de interés. En definitiva, un abanico de cursos para quienes requieren una formación más profesionalizada enfocada a sus tareas habituales. Si vosotros, afiliados, demandais alguna formación en concreto, hacérnoslo saber, ya que esta es vuestra formación, y nos debemos a vuestras demandas. No dudes en contactar con nosotros para plantearnos nuevos campos formativos.

No queremos dejar de teneros al día en nuestra agenda para el apasionante año 2024 que nos espera, ya que, tras la última reunión con el Director General de la Policía el pasado 14 de diciembre, este se ha comprometido a abrir las mesas de negociación en los inicio del próximo año para modernizar la normativa que rige actualmente la Policía Nacional, como son las siguientes:

  • Esperamos que se fije una fecha para la mesa de seguimiento sobre la Equiparación Salarial, ya que si bien se ha obtenido una mejora sustancial en el salario aún nos queda mucho por recorrer para tener una jubilación digna, en las mismas condiciones que otras de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Este sindicato forma parte de la Plataforma “Por una jubilación digna” y elevamos en Bruselas, al Europarlamento, el trato discriminatorio que se nos da en la jubilación, en comparación con las policías locales y autonómicas.
  • En la misma medida, la mesa de trabajo para regularizar la jornada laboral, prometida en numerosas ocasiones por el Director General, sigue sin ser convocada, pero parece ser que será una de las primeras cuestiones a abordar por parte de la administración en los inicios del año. Os mantendremos informados.
  • También hemos solicitado abordar una modernización normativa de la policial y crear una nueva orden de baremo que sustituya a la obsoleta orden del año 1995 que sigue en vigor, todo ello en consonancia con una promoción profesional más justa y en el que se valore el trabajo diario del funcionario.
  • Ni que decir tiene la, ya no obsoleta, sino arcaica normativa sobre recompensas y medallas al mérito policial, la famosa Ley 5/1964 de 29 de abril, donde la realidad policial del año 1964 dista, y mucho, del actual modelo policial. Hemos solicitado con urgencia una modificación, derogación o sustitución de esta normativa y adecuarla lo antes posible a nuestros tiempos. Urge mucho, y sobre todo tras las polémicas condecoraciones con las Medallas de Plata que están siendo recurridas continuamente en vía judicial.
  • Por último, y quizá de vital importancia, se necesita una profunda modificación del catálogo de puestos de trabajo, ya que el actual ha quedado totalmente superado y no requiere ya de una revisión en profundidad, requiere de una nueva creación, es decir, necesitamos un nuevo Catálogo de Puestos de Trabajo.

Estimado afiliado/a, el Sindicato Profesional de Policía siempre ha sido un pilar fundamental en las mejoras de las condiciones para desempeñar con rigor y legalidad el mando y liderazgo policial, fiel defensor del marco competencial y un compañero fiel ante injusticias y reclamaciones, y debemos seguir siéndolo siempre que nos lo pidáis vosotros, el SPP, lo hacemos todos.

Aprovechamos para desearte un Prospero Año 2024, nuestros mejores deseos en lo personal y en lo profesional.

Madrid, 29 de diciembre de 2023

EL PRESIDENTE DEL SPP

Adolfo MEDINA DÍEZ

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo