Hoy recordamos a nuestros compañeros VIDAL ARELLANO LÓPEZ, fallecido en acto de servicio en 1969, FRANCISCO JAVIER TORRONTERAS GADEA, fallecido victima de terrorismo en 2004, JULIÁN FERNÁNDEZ ARIAS y ANDRÉS RAMÓN BOADO PAZ, fallecidos en acto de servicio en 2009.

El Sindicato Profesional de Policía denuncia que la Dirección General detrae policías de la calle para hacer DNI´s y pasaportes para solucionar el problema.

Acumulación de trabajo en las oficinas de expedición del DNI y pasaporte debido a la pandemia.

  • Piden al Ministro del Interior una solución diferente que pasaría por la contratación urgente de personal para cubrir las necesidades y así reducir los tiempos de espera para la expedición de documentos.

  • Consideran que los policías deben prestar sus servicios en aquellas actividades para las que han sido formados.

Madrid 13/10/2020.- El Sindicato Profesional de Policía, mayoritario entre los mandos del Cuerpo, denuncia una vez más el desvío de policías a labores de expedición del Documento Nacional de Identidad y del pasaporte, ordenado por la Dirección General de la Policía para paliar el retraso acumulado en las oficinas. Existe un déficit generalizado de funcionarios de Cuerpos Generales que se ha visto agravado por las medidas tomadas durante el estado de alarma decretado en el mes de marzo debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus COVID-19. El incremento de las listas de espera y las colas para las renovaciones pendientes amenaza con colapsar el servicio.

En un escrito dirigido al Ministro del Interior piden soluciones a este problema distintas a la decretada, que se basa simplemente en la derivación de policías a esas labores administrativas y que distan mucho de las funciones propias de estos funcionarios, que ven como son retirados de sus actividades habituales en los ámbitos de seguridad ciudadana o investigación para ocuparse de un trabajo que debería ser prestado por otros funcionarios de la Administración General del Estado.

La falta de personal propio de las oficinas del DNI -pertenecientes a los Cuerpos Generales de la AGE- se venía supliendo, en períodos excepcionales y puntuales, con funcionarios de policía, incluidos policías en prácticas que, fuera de sus turnos correspondientes, hacían servicios extraordinarios en dicho servicio. Pero la situación actual dista mucho de ser algo ocasional o temporal para pasar a ser un problema endémico que requiere una solución definitiva, urgente y basada en el respeto a las competencias de los funcionarios.

Desde el SPP entienden que no se puede ‘desvestir a un santo para vestir a otro’ y solicitan del Ministerio del Interior que haga lo necesario para gestionar el incremento de la plantilla de los Cuerpos Generales de la Administración adscritos a las oficinas del DNI, encargados de prestar este servicio al ciudadano y, así, dedicar a los policías a las tareas de seguridad ciudadana e investigación que le son propias.

Ponen de manifiesto el hartazgo de los policías dado que viene siendo demasiado habitual que, ante cualquier problema, siempre se recurre a ellos como solución fácil y rápida, solución que supone además un coste importante dado que cuentan con una formación y una capacitación específicas y muy costosas para realizar las funciones que le son propias y no para suplir las carencias de la administración que los dirigentes políticos de uno u otro signo no se han dignado a resolver hasta la fecha.

Confían en el SPP en que esta vez desde el Ministerio del Interior se les escuche y pueda dar una pronta solución a este problema. De lo contrario entienden que se estará perjudicando gravemente a los ciudadanos quienes, por la mala gestión de los gobernantes, verán mermado uno de los servicios públicos básicos: la seguridad ciudadana.

Descargar Nota de Prensa

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo