Hoy recordamos a nuestros compañeros VIDAL ARELLANO LÓPEZ, fallecido en acto de servicio en 1969, FRANCISCO JAVIER TORRONTERAS GADEA, fallecido victima de terrorismo en 2004, JULIÁN FERNÁNDEZ ARIAS y ANDRÉS RAMÓN BOADO PAZ, fallecidos en acto de servicio en 2009.

Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía convocada para el 21 de septiembre de 2017.

Con carácter extraordinario y convocada en tiempo y forma, ayer tuvo lugar una reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, que ha estado presidida por el Jefe Central de Recursos Humanos y con la asistencia y participación de todos los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía. La reunión se desarrolló a tenor de lo establecido en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

  1. Información del Concurso General de Méritos para la provisión de puestos de trabajo en la categoría de Inspector Jefe, en distintas plantillas.

  2. Información del Concurso Específico de Méritos para la provisión de puestos de trabajo de Gestión en las distintas Plantillas, por Inspectores de la Policía Nacional.

  3. Información del Borrador del Proyecto de Real Decreto, por el que se crea el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.

  4. Información del Borrador del Proyecto de Real Decreto, por el que se establece la distinción de funcionario y miembro Honorario de la Policía Nacional.

  5. Ruegos y preguntas.

Punto Primero.- Información del Concurso General de Méritos para la provisión de puestos de trabajo en la categoría de Inspector Jefe, en distintas plantillas.

Se nos informó de que este concurso, que tiene carácter extraordinario, viene motivado por las peticiones efectuadas por los responsables de determinadas plantillas con déficit de inspectores jefes y en las que existen puestos de trabajo vacantes cuya cobertura es necesaria y urgente. Nos aseguraron que en octubre o principios de noviembre se convocará el concurso general anual de puestos de trabajo para inspectores jefes previo al que será preciso convocar para los que realicen el curso de ascenso correspondiente, significando que se adelanta varios meses respecto a las fechas habituales toda vez que está previsto que la jura de la nueva promoción tenga lugar en el mes de marzo del próximo año.

Respecto a la propuesta inicial, incluyen los puestos de trabajo de Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Albacete, el de Jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Sagunto y el de Jefe de la Brigada Local de Policía Judicial de La Laguna.

Hemos reiterado la petición que hicimos en la reunión previa del pasado día 19, en el sentido de reclamar que se incluyan en este concurso todas las plazas ocupadas en comisión de servicio tras haber quedado vacantes en los últimos meses. Entendemos que si se atiende a razones de urgente necesidad en la cobertura de las que van en la propuesta, las mismas razones son las que han motivado que un número importante de puestos de trabajo se hayan cubierto mediante comisiones de servicio que necesariamente deben finalizar cuando se efectúe una convocatoria de concurso. Además, muchos de los inspectores jefes que desempeñan ahora puestos en comisión de servicio susceptibles de ser convocados, tienen asignados puestos cuyo sistema de adscripción es el concurso general. Si se convocasen ahora los puestos que efectivamente desempeñan, tras la resolución correspondiente liberarían esos otros puestos para el próximo concurso general.

Finalmente solo se efectúan las modificaciones antes indicadas y estaremos atentos a que en el próximo concurso general se incluyan todas las vacantes, reclamación que venimos realizando de forma general en todas las convocatorias.

Punto Segundo.- Información del Concurso Específico de Méritos para la provisión de puestos de trabajo de Gestión en las distintas Plantillas, por Inspectores de la Policía Nacional.

Respecto a la propuesta inicial se incluyen los puestos de Jefe de Sección Técnica en la Brigada de Seguridad y Protección de Barcelona, el de Delegado de Formación en Orense, dos puestos de Jefe de Grupo de Gestión en Ceuta y los puestos de Secretario de Pozuelo y Torrelavega. Se retiran un puesto de Jefe de Sección Técnica en la Jefatura Superior de Madrid,  un puesto de Jefe de Sección Técnica de la Secretaría General de Ceuta y el puesto de trabajo de Secretario de Torremolinos.

Punto Tercero.- Información del Borrador del Proyecto de Real Decreto, por el que se crea el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.

Tras varias reuniones de trabajo este Proyecto de Real Decreto, cuyo texto os adjuntamos en archivo adjunto, ha sido informado con importantes modificaciones respecto al texto que se nos presentó al inicio de las negociaciones, muchas de ellas a instancias del SPP y solo queda esperar que los trámites que restan se agilicen al máximo para permitir que el próximo año pueda comenzar a funcionar el Centro Universitario de Formación.

Algunas cuestiones relevantes para el buen funcionamiento de un órgano tan relevante tendrán que ser objeto de regulación cuando en el futuro se aborde la firma de convenios de adhesión a una o varias universidades, pero el texto informado, que necesariamente aborda solamente cuestiones generales, supone un avance importante en la mejora de la formación de los policías. A ello hemos contribuido durante los trabajos de negociación gracias entre otras cosas a  las propuestas que nos habéis hecho llegar y que seguiremos teniendo en cuenta en el futuro en todo lo que afecte a la formación en la Policía Nacional.

Punto Cuarto.- Información del Borrador del Proyecto de Real Decreto, por el que se establece la distinción de funcionario y miembro Honorario de la Policía Nacional.

Al igual que el Proyecto de Real Decreto tratado en el punto anterior, este texto ya fue presentado en el Consejo de Policía en una reunión anterior de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos de la que los vocales de todas las organizaciones sindicales se ausentaron en protesta por las formas en la modificación de la estructura básica del Ministerio del Interior.

La base fundamental del documento no ha variado respecto a las últimas versiones del mismo que ya os hemos trasladado oportunamente tras cada reunión. En el texto del Proyecto de Real Decreto que hoy se ha tratado y que podéis ver en documento adjunto, se han recogido algunas modificaciones poco relevantes como en el caso del nombre de la norma y otras más importantes como la exoneración del requisito de tener cumplidos 35 años de servicio para jubilados por atentado acreditado en sentencia o la comunicación a las organizaciones sindicales a través del Consejo de Policía de las concesiones de la distinción de honorario.

Hemos reclamado que la exoneración del requisito antes citado de tener 35 años de servicio así como la de estar en posesión de todas las condecoraciones a la dedicación al servicio policial se recoja no solo para quien pasa a situación de jubilación a consecuencia de un atentado, sino que también se aplique para quien pasa a esa situación por pérdida de condiciones psicofísicas derivadas de hechos producidos en acto de servicio.

Dado que ha habido algunas otras propuestas de modificación que afectan en general a mejoras en la redacción se acordó que desde la Jefatura Central de Recursos Humanos se elaborará un nuevo documento que será remitido a las organizaciones sindicales para su visto bueno, tras lo cual será remitido al Ministerio del Interior para su tramitación.

Punto Quinto.- Ruegos y Preguntas.

Los vocales del SPP preguntamos por el estado de las actuaciones sobre el Catálogo de Puestos de Trabajo necesarias tras las modificaciones en la estructura del Ministerio del Interior. Se nos informó que se espera que la CECIR de el visto bueno a los cambios en una próxima reunión a finales de este mes, tras lo cual se podrá comenzar a elaborar una nueva Orden de Estructura de la Dirección General de la Policía.

Pedimos que se inste al Ministro del Interior a que agilice los nombramientos de los más altos responsables policiales cuando se produzcan bajas por jubilación. No encontramos justificación razonable al hecho de que transcurran semanas hasta que se convocan los puestos vacantes cuando, al tratarse de jubilaciones, se conocen suficientemente las fechas en las que van a quedar libres esos puestos.

En relación con el proceso de concesión de condecoraciones, pedimos explicaciones de la no convocatoria este año de la habitual reunión de los responsables de la Dirección con los sindicatos, previa a la de la Junta de Gobierno en la que se elabora la propuesta definitiva. Se nos indicó que se ha permitido, tal y como dice la norma, que las organizaciones sindicales pudiéramos hacer alegaciones durante todo el proceso. Desde el SPP entendemos que es preciso mantener esa reunión. Reclamamos un cambio en la normativa que regula las condecoraciones y también una mejora del procedimiento de concesión. Pero hasta que se aborden esos cambios, la mencionada reunión aporta un poco más de claridad y transparencia en el proceso.

En relación con las condecoraciones hemos pedido que se transmita al Ministro la necesidad de que se conozcan los listados definitivos con mucha más antelación. Los últimos años se se ha tardado demasiado en la firma de la correspondiente documentación lo que ha provocado no pocos problemas tanto a los condecorados como a quienes organizan los actos del Patrón de la Policía. Y este año, una vez más, se ha incurrido en el mismo error. Nosotros le haremos llegar la misma petición en cuanto tengamos oportunidad.

Madrid, 22 de septiembre  de 2017

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

Este contenido es sólo para usuarios registrados Acceder

Ver Circular en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo