Hoy recordamos a nuestros compañeros JOSÉ RAMÓN ALVARGONZÁLEZ DEL CASTILLO, fallecido en acto de servicio en 1992, RAFAEL IZQUIERDO HUERTAS, fallecido en acto de servicio en 2003, DANIEL ANDRÉS BARRIOS RODRÍGUEZ, fallecido en acto de servicio en 1984, ÁNGEL LIETOR ALFARO, fallecido victima de terrorismo en 1979, SERGIO CANAL CANAL fallecido en acto de servicio en 1976 y JESÚS MARÍA GONZÁLEZ ITUERO y JOSÉ LUIS MARTÍNEZ MARTÍNEZ fallecidos victima de terrorismo en 1976

Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía del 30 de octubre de 2019

Con carácter ordinario y convocada en tiempo y forma, ayer tuvo lugar reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, que estuvo presidida por la Subdirectora General de Recursos Humanos y Formación y con la asistencia y participación de todos los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía. La reunión se desarrolló a tenor de lo establecido en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión celebrada el día 19 de septiembre de 2019.
  2. Información de Concursos Generales de Méritos.
  3. Información de Concursos Específicos de Méritos.
  4. Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.
  5. Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.
  6. Ruegos y preguntas.

Punto Primero.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión celebrada el día 7 de junio de 2019.

Se ha aprobado por unanimidad.

Punto Segundo.- Información de Concursos Generales de Méritos.

      * Concurso General de Méritos para la provisión de puestos de trabajo en distintas plantillas, por funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a la Escala Superior.

Además de las plazas de Jefe de Brigada Local Seguridad Ciudadana en Algeciras y de Jefe de Brigada Provincial Seguridad Ciudadana en Cádiz, de cuya inclusión se informó en la reunión previa mantenida en la División de Personal, se añade la de Jefe Provincial de Operaciones de la Comisaría Provincial de Burgos.

Ante las solicitudes de que se incluyan algunas plazas de jefes de brigada provincial de extranjería y fronteras que están libres, se nos indicó que la Administración no estima oportuna su cobertura en este momento. No se ha aclarado si su no inclusión se debe a una futura modificación general del Catálogo de Puestos de Trabajo en la que se plantee que pasen a ser ocupadas por inspectores jefes, lo que podrá ser objeto de tratamiento llegado el momento de abordar tal modificación general.

Se nos ha confirmado que en breve se convocarán diferentes puestos para funcionarios de la categoría de comisario por el sistema de libre designación, tanto en servicios centrales como a nivel periférico.

Punto Tercero.-Información de Concursos Específicos de Méritos.

* Concurso Específico de Méritos para la provisión de puestos de trabajo de Jefe Servicio Técnico en la División Económica y Técnica.

No hay ninguna modificación respecto a la propuesta inicial de la Administración.

* Concurso Específico de Méritos para la provisión de puestos de trabajo de Jefe Sección Sanitaria en la División de Personal.

Se modifican las bases de la convocatoria, pasando la redacción del punto 4.1, Requisitos generales, a ser la siguiente:

Primero. Podrán participar los funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a la escala, categoría o grupo de clasificación que para cada puesto de trabajo se indica en el Anexo I, excepto los que se encuentren suspensos firmes de funciones o en situación de segunda actividad.

* Concurso Específico de Méritos para la provisión de puestos de trabajo en el Área de Policía Científica, en distintas plantillas, por funcionarios de la Escala de Subinspección y Básica de la Policía Nacional.

Se incluye en el Punto 4 de las bases, “Requisitos de participación” el siguiente párrafo:

Los funcionarios que se encuentren en comisión de servicio en alguno de los puestos convocados estarán obligados a solicitar el mismo. En caso de no solicitarlo se podrá denegar la prórroga de dicha comisión.

Se modifica el Anexo II relativo a cursos, quedando según consta en archivo que os adjuntamos.

Finalmente se retiran una plaza de Especialista Subinspector Policía Científica en la Brigada Provincial de Policía Científica de Valladolid y una de Especialista Policía en la Comisaría Local de Denia.

En cuanto a plazas de Especialista Policía Científica, se añaden una en la Comisaría Local de Úbeda, una en la Comisaría Provincial de Valencia, tres en la Comisaría Local Sur de Tenerife, una en la Comisaría Local de Gijón y una en el Puesto Fronterizo del Aeropuerto Reina Sofía.

Punto Cuarto.- Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.

Ninguno de los expedientes informados afecta a afiliados a este Sindicato.

Punto Quinto.- Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.

No había procedimientos que afecten a afiliados a este Sindicato.

Punto Sexto.- Ruegos y Preguntas.

Hemos reiterado la solicitud de que periódicamente se facilite el estado de ocupación de todos los puestos de trabajo del CPT en aras a facilitar el conocimiento, por todos los funcionarios, de posibles opciones para traslados, ascensos, participación en concursos. Una vez más nos hemos encontrado con la negativa de la Administración. Desde el SPP seguiremos insistiendo en ello en todas las instancias.

Pedimos a los representantes de la Administración información sobre fechas para el inicio de los trabajos de varias mesas anunciadas por el Director General hace unas semanas, en concreto sobre segunda actividad, jornada laboral, protocolo de suicidio, incompatibilidades, sin que se nos haya podido concretar ninguna fecha.

Tras interpelar al Jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento sobre la necesidad de instalar relojes para control del tiempo en las pruebas de acceso y ascensos en la Policía Nacional, nos aseguró que en las pruebas que se efectúen el próximo año, ya se implantarán medidas para que se pueda conocer el tiempo durante la práctica de las diferentes pruebas.

Hemos puesto de manifiesto el posicionamiento del SPP respecto al reparto del tercer tramo del acuerdo de equiparación salarial solicitando que se reparta por cuerpos (Policía Nacional y Guardia Civil) en función del número de funcionarios.

También hemos querido dejar constancia en el Consejo de Policía nuestra posición respecto a la petición del resto de organizaciones sindicales de cese del Jefe de las Unidades de Intervención. Hemos expresado que desde el SPP creemos que no es el momento de tomar decisiones que no harían sino desestabilizar en un momento tan complicado como el que viven muchos compañeros en Cataluña. Es el momento de estar unidos, colaborando para que los distintos servicios se efectúen en las mejores condiciones posibles. En el futuro llegará el momento de poder hacer un análisis crítico del dispositivo y ese y no otro será el momento de tomar decisiones de diversa índole si fuera necesario, tras analizar la información objetiva y contrastada.

Algunos de los sindicatos representativos han pedido además la dimisión o cese de otros mandos policiales responsables del dispositivo de Cataluña. En este sentido y al margen de la intervención efectuada en el Consejo de Policía, queremos reiterar mediante esta circular nuestro apoyo incondicional y sin fisuras a todos los compañeros allí desplazados, a los destinados en Cataluña y por supuesto a los mandos encargados del dispositivo. Su esfuerzo, profesionalidad y seriedad es lo que ha hecho que la inmensa mayoría de los españoles estén orgullosos de ellos. Como orgullosos deberíamos sentirnos todos de su trabajo. Es difícil entender que en medio de un dispositivo tan complejo hayamos asistido a peticiones de ceses y dimisiones urgentes de la práctica totalidad de quienes lo han dirigido. Sorprende que alguien piense que es el mejor momento de hacerlo. No hay que olvidar que todo dispositivo policial, una vez finalizado, debe ser sometido a un juicio crítico que ponga de manifiesto posibles deficiencias, disfunciones o fallos en todos los ámbitos. Y ese juicio crítico debe estar basado en informaciones veraces, contextualizadas y contrastadas. Solo tras ese juicio se podrán adoptar decisiones acertadas para mejorar de cara a futuros retos. Lo demás no es sino fuego de artificio con el que camuflar intenciones de diversa índole, que no conjugan bien con la necesaria seriedad que exigen los momentos tan difíciles por los que están pasando muchos compañeros, entre los que es necesario destacar que se encuentran también numerosos mandos policiales.

En otro orden de cosas, el Subdirector General de Logística e Innovación informó de que están trabajando en mejoras de las retribuciones de los compañeros desplazados a Cataluña y para los que están allí destinados, dentro de la operación Ícaro, remitiéndonos a una próxima reunión con el Director General de la que oportunamente os informaremos. También indicó que están trabajando en una propuesta de modificación del CPT para unificar puestos en los ámbitos de telecomunicaciones e informática. Esperamos que esta vez sea la definitiva y llegue a buen puerto.

Se nos comunicó que se está ultimando la renovación del convenio con RENFE, tratando de solventar importantes dificultades planteadas por el Ministerio de Hacienda.

Por último, respecto al Concurso General de Méritos para la provisión de puestos de trabajo en distintas plantillas, por funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a la categoría de Inspector Jefe que, como ya os comunicamos tras la reunión previa, se ha retirado, será informado en una próxima reunión de esta Comisión de Personal y Proyectos Normativos a finales de noviembre. Se prevé que para entonces esté aprobada la modificación del CPT para cambiar el sistema de provisión de puestos de trabajo en el área de policía científica lo que supondrá la posibilidad de ampliar la convocatoria en unos 30 puestos.

Madrid, 31 de octubre de 2019

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

Este contenido es sólo para usuarios registrados Acceder

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo