Hoy recordamos a nuestros compañeros VIDAL ARELLANO LÓPEZ, fallecido en acto de servicio en 1969, FRANCISCO JAVIER TORRONTERAS GADEA, fallecido victima de terrorismo en 2004, JULIÁN FERNÁNDEZ ARIAS y ANDRÉS RAMÓN BOADO PAZ, fallecidos en acto de servicio en 2009.

Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía convocada para el 31 de octubre de 2018.

Con carácter ordinario y convocada en tiempo y forma, se ha celebrado la reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, que ha estado presidida por la Subdirectora General del Gabinete Técnico y con la asistencia y participación de todos los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía; la reunión se ha desarrollado a tenor de lo establecido en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

  1. Información de Concursos Generales de Méritos.

  2. Información de Concursos Específicos de Méritos.

  3. Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca Concurso para la provisión de plazas vacantes de Facultativos y Técnicos de la Dirección General de la Policía.

  4. Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.

  5. Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.

  6. Información de la Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se crea el Distintivo de Función y Permanencia correspondiente a la función de Especialista de Armamento y Tiro de Policía Nacional.

  7. Ruegos y preguntas.

Punto Primero.-Información de Concursos Generales de Méritos.

* Concurso General de Méritos número /2018, para la provisión de puestos de trabajo en distintas plantillas, por funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a la Escala Superior.

No hay modificaciones por parte de la Administración.

A petición de este Sindicato se amplía el número de plazas para la Jefatura Superior de Madrid, concretamente:

  • Jefe de Servicio Operativo: pasa de 1 a 2.

  • Jefe Comisaría Distrito: pasa de 5 a 7.

Igualmente solicitamos la ampliación de plazas a ofertar para la Jefatura Superior de Aragón, concretamente para la ciudad de Zaragoza, donde existen 6 plazas vacantes de comisario ocupadas por inspectores jefes (5 de Jefe de Comisaría Distrito y 1 de Jefe BPSC) y solamente se convoca una. Nos parece sangrante esta inacción por parte de la Dirección Adjunta Operativa que permite que puestos de alta responsabilidad, que el CPT adscribe a la Escala Superior segunda categoría, sean ocupados por inspectores jefes con el exceso de responsabilidad que esto supone para los compañeros que los desempeñan, cuando además hay comisarios que estando en otras plantillas quieren optar a puestos en esta Jefatura.

* Concurso General de Méritos número /2018, para la provisión de puestos de trabajo en la categoría de Inspector Jefe en las distintas plantillas.

Por parte de la Administración se retiran las siguientes plazas:

  • 1 Jefe Comisaría de Distrito (Jefatura Superior de Canarias)
  • 1 Jefe Puesto Fronterizo (Ceuta)

  • 1 Jefe Brigada Local Policía Judicial (Comisaría Local de La Línea de la Concepción)

  • 1 Jefe Brigada Local de Seguridad Ciudadana (Comisaría Local de Mérida)

  • 1 Jefe Brigada Provincial Seguridad Ciudadana (Comisaría Provincial de Burgos)

  • 1 Jefe Sección Operativa BPPJ de Málaga, por encontrarse reservada.

  • 1 Jefe Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Melilla, a instancias de la superioridad.

  • 1 Jefe Sección Operativa de la Comisaría Provincial de Valencia, porque sólo se encuentran dos libres.

Por parte de la Administración se añaden las siguientes plazas:

  • 1 Jefe Sección Operativa (Comisaría Provincial de Madrid)

  • 1 Jefe Brigada Local Policía Judicial (Comisaría Local de Cornellá de Llobregat)

  • 1 Jefe Brigada Local Extranjería y Fronteras (Comisaría Local de La Línea de la Concepción)

  • 1 Jefe Brigada Provincial Extranjería y Fronteras (Comisaría Provincial de Lugo)

  • 1 Jefe Servicio Operativo (Jefatura Superior Illes Balears)

  • 1 Jefe Sección Operativa (Jefatura Superior Illes Balears)

  • 1 Jefe Puesto Fronterizo Aeropuerto El Altet.

  • Además de las indicadas anteriormente, y a petición de esta Organización, la Administración convoca treinta y ocho plazas más, la mayoría de ellas que dejarán libres los Inspectores Jefes que se encuentran actualmente realizando el curso de ascenso a Comisario, así como todas aquellas cuyos titulares están cercanos a la jubilación.

Se adjunta documento final (anexo 1) facilitado por el jefe de la División de Personal, donde se detallan la totalidad de las plazas ofertadas.

     Queremos hacer constar que consideramos positiva la medida adoptada por parte de la Administración, teniendo en cuenta nuestras solicitudes, tanto la de ampliar el número de plazas ofertadas, como la de asegurar que se ofrezcan las plazas disponibles, en primer lugar, a los Inspectores Jefes más veteranos.

     En total se convocan 144 puestos que con total seguridad serán alguno más, ya que desde la División de Personal se está pendiente de movimientos de última hora, de los cuales seremos informados puntualmente antes de su definitiva publicación.

 * Concurso General de Méritos número  /2018, para la provisión de puestos de trabajo en las unidades de Extranjería y Documentación para Subinspección y Oficial de Policía.

No hay modificaciones por parte de la Administración.

Punto Segundo.- Información de Concursos Específicos de Méritos.

* Concurso Específico de Méritos número /2018, para la provisión de puestos de trabajo de Jefe de Subgrupo Operativo Unidades de Caballería, en distintas plantillas.

No hay modificaciones por parte de la Administración.

* Concurso Específico de Méritos número XX/2018, para la provisión de puestos de trabajo de Jefe de Equipo y Personal Operativo Unidades de Caballería, en distintas plantillas.

No hay modificaciones por parte de la Administración.

* Concurso Específico de Méritos número /2018, para la provisión de puestos de trabajo en el Área de Policía Científica, en distintas plantillas, por Inspectores de la Policía Nacional.

No hay modificaciones por parte de la Administración.

Punto Tercero.-Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca Concurso para la provisión de plazas vacantes de Facultativos y Técnicos de la Dirección General de la Policía.

Se retira la plaza de Fisioterapeuta en la Comisaría Provincial de Alicante.

Por parte de este sindicato se solicitó a la Administración la modificación del apartado 2.1 Titulaciones y diplomas académicos, del Anexo II-Técnicos, de los distintos puestos que se ofertan para la Banda de Música, ya que se consideraban demasiado restrictivos, solicitando que en este apartado se valorarán aspectos más genéricos, al igual que se hace en el resto de los puestos que se ofertan en este mismo concurso. Por parte de la Administración se aceptó la propuesta y se solicitarán los requisitos que establece la Orden de 1989 sobre normas de acceso de Facultativos y Técnicos al Cuerpo Nacional de Policía, esto es “estar en posesión de titulaciones académicas relacionadas con las características de la plaza”.

De todas formas, y en unidad de acción junto a SUP, CEP y UFP, solicitamos la retirada de las 32 plazas ofertadas para la Banda Sinfónica de la Policía Nacional mediante concurso de técnicos, y su convocatoria, en primera instancia, a través de un CEM, de los puestos Personal Banda Sinfónica NCD 20 recogidos en el Catálogo de Puestos de Trabajo, dando prioridad a miembros de la Policía Nacional, y que tras la resolución de dicho concurso, las vacantes desiertas, sean convocadas por el procedimiento de concurso de técnicos a fin de completar de esta manera el déficit existente de personal.

Punto Cuarto.- Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.

Ninguno de los expedientes disciplinarios instruidos afecta a afiliados al Sindicato Profesional de Policía.

Punto Quinto.- Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.

Ninguno de los procedimientos instruidos afecta a afiliados al Sindicato Profesional de Policía.

Punto Sexto.-  Ruegos y preguntas.

En este punto volvimos a solicitar (ya lo hicimos hace unas fechas por escrito) la aplicación de las correspondientes correcciones en los criterios sobre cumplimiento de objetivos para el reparto la denominada DPO, a fin de no penalizar plantillas que han tenido que realizar un sobreesfuerzo que ha necesitado detraer personal de otros servicios para poder atender el fenómeno migratorio procedente de África.

De igual manera volvimos a incidir en la necesidad de una urgente convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la Jornada Laboral para intentar dar solución a problemas puntuales que tenemos en diferentes plantillas, así como la apertura de una mesa de trabajo para modificar la Circular de 18 de diciembre de 2015 sobre Jornada Laboral, principalmente en lo que tiene que ver con los turnos rotatorios.

Denunciamos el agravio que se encuentran todos los años los comisarios procedentes de la última promoción de ascenso a la hora de concurrir al primer CGM que se convoca tras su ascenso. Al no haber transcurrido todavía un año, nos encontramos con comisarios que salieron destinados a puestos de CGM y tienen que concurrir al mismo con el famoso “asterisco” (exención del año obligatorio de permanencia en el destino obtenido en el caso de no haber peticionarios más antiguos) con otros comisarios que pueden concurrir libremente al haber sido destinados a puestos de Libre Designación. Pedimos una solución a tal agravio.

Finalmente solicitamos la convocatoria urgente de sendos concursos por Libre Designación altamente demandados, uno de comisarías locales NCD 26 y 27 para inspectores jefes y otro para Brigadas Locales de Información. Sobre el primero nos dijeron que ya estaban trabajando en él y que probablemente pudiera ver la luz en 15-20 días ya que sólo se estaba pendiente de la autorización por parte de la superioridad. Sobre el segundo se nos remitió a la especialidad, esto es a la Comisaría General de Información que es la que tiene que autorizar, por lo que en breve pediremos una reunión con el nuevo Comisario General de Información al objeto de dar solución a esta demanda de nuestros afiliados.

Madrid, 31 de octubre de 2018

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

Este contenido es sólo para usuarios registrados Acceder

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo