Hoy recordamos a nuestros compañeros JOSÉ RAMÓN ALVARGONZÁLEZ DEL CASTILLO, fallecido en acto de servicio en 1992, RAFAEL IZQUIERDO HUERTAS, fallecido en acto de servicio en 2003, DANIEL ANDRÉS BARRIOS RODRÍGUEZ, fallecido en acto de servicio en 1984, ÁNGEL LIETOR ALFARO, fallecido victima de terrorismo en 1979, SERGIO CANAL CANAL fallecido en acto de servicio en 1976 y JESÚS MARÍA GONZÁLEZ ITUERO y JOSÉ LUIS MARTÍNEZ MARTÍNEZ fallecidos victima de terrorismo en 1976

Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía convocada para el 21 de febrero de 2019.

Con carácter ordinario y convocada en tiempo y forma, se ha celebrado reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, que ha estado presidida por la Subdirectora General de Recursos Humanos y Formación y con la asistencia y participación de todos los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía La reunión se ha desarrollado a tenor de lo establecido en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión celebrada el día 12 de diciembre de 2018.
  2. Información de Concursos Generales de Méritos.
  3. Información de Concursos Específicos de Méritos.
  4. Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.
  5. Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.
  6. Información del Borrador de Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se establece un distintivo de pecho para el chaleco de alta visibilidad de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas “FRONTEX” y la autorización de dicho chaleco para los miembros de la Policía Nacional.
  7. Ruegos y preguntas.

Punto Primero.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión celebrada el día 12 de diciembre de 2018.

Se aprueba por unanimidad.

Punto Segundo.- Información de Concursos Generales de Méritos.

* Concurso General de Méritos número /2019, para la provisión de puestos de trabajo en las Escalas de Subinspección y Básica, en distintas plantillas.

Se confirma por parte de la Administración la retirada de la propuesta inicial de las siguientes plazas:

Todas las propuestas de las tres categorías para la UED de Vilafranca del
Penedés, puesto que no está aún en funcionamiento.

· Dos plazas de Policía en Jerez de la Frontera.
· Tres plazas de Policía El Puerto de Santa María.
· Dos plazas de Policía en El Ferrol.
· Dos plazas de Policía en Ourense.
· Dos plazas de Policía en Pontevedra.
· Una plaza de Policía en Vigo.
· Una plaza de Policía en Marín.
· Una plaza de Subinspección en la UED de Lalín.
· Una plaza de Oficial de Policía en la Jefatura Superior de La Rioja.

Se incluyen en la propuesta:

· Cinco plazas de Policía en Cádiz.
· Una plaza de Subinspección en Canfranc.
· Una plaza de Policía en la UED de Fraga.
· Una plaza de Subinspección y 6 de Policía en la Jefatura Superior de Galicia.
· Dos plazas de Policía en Lugo.
· Una plaza de Subinspección en Valdepeñas.
· Una plaza de Subinspección en la Jefatura Superior de Cantabria.
· Una plaza de Subinspección y dos de Policía en la Jefatura Superior de La Rioja.
· Una plaza de Subinspección, una de Oficial de Policía y dos de Policía en la Jefatura Superior de Cataluña.
. Dieciocho plazas de Policía en El Escorial. Estas plazas nos indican que no generarán resultas.

Además de las anteriores se incluyen:

o Dos plazas de Subinspección en la Jefatura Superior de Madrid.
o Una plaza de Subinspección en Murcia.
o Cinco plazas de Policía en Melilla.
o Siete plazas en la ANP, que no generarán resultas.

La publicación de este concurso en la Orden General se producirá a mediados del mes de marzo (día 11 ó 18).

En archivo adjunto (Anexo 1), podéis ver la propuesta final con todos los cambios ya incluidos, remitida por la División de Personal.

* Concurso General de Méritos número /2019, para la provisión de puestos de trabajo por funcionarios de nuevo ingreso y ascendidos por promoción interna a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, en la categoría de Inspector.

En total se convocarán 224 plazas y se publicará en la Orden General del próximo lunes.

Tal y como ya os hemos informado, la Administración retira:

· Una plaza en San Feliu de Guixols.
· Una plaza en el Aeropuerto de Costa Brava.
· Una plaza en Algeciras.
· Una plaza en la Jefatura Superior de Galicia.
· Una plaza en Málaga.

En sustitución de las anteriores, se incluyen:

· Dos plazas en Gerona, que tienen como sistema de provisión el concurso específico de méritos. Se trata de cubrir un endémico déficit de funcionarios de la categoría de Inspector.
· Una plaza en Estepona, que al igual que las anteriores, es de concurso específico de méritos.
· Una plaza en Jerez de la Frontera.
· Una plaza en Monforte de Lemos.
· Una plaza en Vigo.

* Concurso General de Méritos número /2019, para proveer, por funcionarios ascendidos a la categoría de Inspector Jefe, puestos de trabajo vacantes en distintas plantillas.

Retiran de la propuesta inicial:

· Una plaza de Jefe de Sección Operativa de la BPSC de Valencia.
· La plaza de Jefe de la BPPJ de Almería.
· La plaza de Jefe de la PLEF de Fuengirola.
· La plaza de Jefe de la BLEF de Vélez Málaga.

Por el contrario, se amplía el número de plazas con la inclusión de las siguientes:

. Una plaza de Jefe de Sección Operativa de la Comisaría Provincial de Madrid
· La plaza de Jefe de la BLEF de Torrejón de Ardoz.
· La plaza de Jefe de la BLEF de Mataró.· Una plaza de Jefe de Sección Operativa de la Comisaría Provincial de Valencia.· La plaza de Jefe de la BLSC de Quart de Poblet.
· La plaza de Jefe de la BLPJ de Torrent.
· Una plaza de Jefe de Sección Operativa de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental.
· La plaza de Jefe de la BPPJ de San Sebastián.
· La plaza de Jefe de la BPSC de Ourense.
· La plaza de Jefe de la BLPJ de Puertollano.
· Una plaza de Jefe de Sección Operativa de Almería.
· La plaza de Jefe de la BLEF de Linares.
· La plaza de Jefe de la BLPJ de Ibiza.
· La plaza de Jefe de la BLEF de Tudela.

Han efectuado cambios de última hora y en virtud de ellos retiran una plaza de Jefe de Sección Operativa de la Comisaría Provincial de Valencia, que pasa de 3 a 2, y la plaza de Jefe de la BLEF de San Fernando.

Por el contrario, incluyen la plaza de Jefe de la BLPJ de Sanlúcar de Barrameda, la de Jefe de la BPEF de Tarragona y una plaza de Jefe de Sección Operativa en la Jefatura Superior de Cataluña. También se incluye la plaza de Jefe de la BLSC de Sagunto que inicialmente sí figuraba en la propuesta, pero fue retirada en la reunión previa en la División de Personal.

Es posible que se produzca algún cambio más hasta la fecha de publicación del concurso en la Orden General, lo que tendrá logar posiblemente el día 11 de marzo.

Punto Tercero.- Información de Concursos Específicos de Méritos.

* Concurso Específico de Méritos número /2019, para la provisión de puestos de Analista y de Jefe Sección Estudios en la Dirección Adjunta Operativa.

Se modifican las bases en el punto 7 A 1), que queda: “Por desempeñar o haber desempeñado el puesto de trabajo que solicita, 0,50 puntos por cada semestre completo hasta un máximo de 2 puntos”.

Se modifica el apartado 7 B) de las bases que queda redactado como sigue: “Por la superación de los cursos y jornadas, impartidos o tutelados por la División de Formación y Perfeccionamiento, relacionados con los puestos de trabajo, siempre que se haya expedido el correspondiente certificado o diploma, se otorgará la puntuación que para cada uno de ellos se refleje en la base de datos de SIGESPOL. En el caso de que no constara puntuación alguna, se otorgará 0,25 puntos por curso y 0,10 puntos por jornada. La valoración de las titulaciones y de los cursos ajenos a la División de Formación y Perfeccionamiento se determinará por la Comisión de Valoración en función del contenido de los mismos. Por este concepto no se podrá obtener más de 2 puntos”.

También se modifica la antigüedad valorándose la pertenencia a los subgrupos A1 y A2, por años.

* Concurso de vacantes número /2019 para la provisión de puestos de trabajo de personal Denuncias Telemáticas en la Dirección Adjunta Operativa, a cubrir por el procedimiento de Concurso Específico de Méritos.

Queda definitivamente retirado este concurso y no ha sido informado.

* Concurso Específico de Méritos número /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Especialista Automoción en distintas plantillas.

A la inclusión de una plaza en la Jefatura Superior de Aragón que ya nos fue comunicada, se añade la de 2 plazas más en la Jefatura Superior de Policía de Asturias.

Es posible que antes de su convocatoria se incluyan plazas en Orense y en Málaga.

* Concurso Específico de Méritos número /2019, para la provisión de puestos de trabajo en las Unidades de Inteligencia de distintas plantillas.

Se incluyen dos puestos más, uno de jefe de grupo UPI en San Sebastián y otro de Jefe de grupo operativo UTI en la Jefatura Superior de Aragón, modificaciones de las que ya os habíamos informado, y en la reunión de hoy se añaden una plaza de Jefe de grupo UTI en Badajoz y una plaza de Jefe de Sección UTI en Barcelona.

Antes de avanzar a los siguientes puntos del orden del día, el Jefe de la División de Personal nos facilitó una modificación del concurso para la provisión de plazas vacantes de Facultativos y Técnicos de la Policía Nacional que se informó en la reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del pasado 32 de octubre, y que está pendiente de publicación, en la que se incluyen 6 puestos de facultativos psicólogos para la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales. En archivo adjunto (anexo 2) podéis ver las singularidades de tales plazas.

Punto Cuarto.- Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.

Ninguno de los expedientes tratados afecta a afiliados a este Sindicato.

Punto Quinto.-Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.

Ninguno de los afectados es afiliado al SPP.

Punto Sexto.-Información del Borrador de Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se establece un distintivo de pecho para el chaleco de alta visibilidad de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas “FRONTEX” y la autorización de dicho chaleco para los miembros de la Policía Nacional.

Se informa positivamente, sin formular alegaciones.

Punto Séptimo.- Ruegos y preguntas.

Hemos presentado escrito solicitando que las convocatorias a los cursos y jornadas de la División de Formación se efectúen con varios días de antelación al inicio de los mismos. En muchos casos se está convocando a los participantes con demasiada cercanía a la fecha de inicio y eso genera dificultades para la organización de viajes y alojamientos.

También hemos presentado escrito reclamando que en los distintos procesos de ascenso, tras la realización de los correspondientes cursos, se facilite la baremación definitiva con al menos 10 días de antelación a la fecha en la que los funcionarios tienen que elegir nuevos destinos.

Os adjuntamos, en archivos aparte (anexos 3 y 4), copia de tales escritos.

Hemos solicitado información sobre la existencia de trabajos para la modificación de la regulación de la jornada laboral y para la elaboración de un nuevo Catálogo de Puestos de Trabajo. La Subdirectora General nos ha informado de que efectivamente se está trabajando en ambos ámbitos tanto desde la Subdirección como desde la DAO, y nos ha trasladado que cuando haya alguna propuesta avanzada, nos informarán oportunamente. A este respecto ha confirmado que en el mes de marzo tendrá lugar una reunión de la mesa de seguimiento de la jornada laboral. También nos ha comunicado que se sigue con la idea de efectuar una reducción de tramos en los complementos específicos singulares de los puestos de nuestro Catálogo, estando a expensas de la aportación de la partida de dinero que debe ir al cumplimiento del acuerdo de equiparación en la cuantía prevista para 2019.

Aunque cueste creer que sea necesario acudir al Consejo de Policía con una petición como ésta, le hemos insistido en la necesidad de que en las distintas pruebas de ascenso se cuente con relojes en las aulas para facilitar el control del tiempo a los aspirantes. Se ha comprometido la Subdirectora General a cumplirlo.

Por último, el vocal por este Sindicato de la Escala Superior se despidió formalmente de los asistentes a la reunión, toda vez que en breve pasará a la situación de jubilado, siendo ésta su última comparecencia en el Consejo de Policía.

Madrid, 21 de febrero de 2019

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

Este contenido es sólo para usuarios registrados Acceder
Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo