Hoy recordamos a nuestros compañeros JOSÉ RAMÓN ALVARGONZÁLEZ DEL CASTILLO, fallecido en acto de servicio en 1992, RAFAEL IZQUIERDO HUERTAS, fallecido en acto de servicio en 2003, DANIEL ANDRÉS BARRIOS RODRÍGUEZ, fallecido en acto de servicio en 1984, ÁNGEL LIETOR ALFARO, fallecido victima de terrorismo en 1979, SERGIO CANAL CANAL fallecido en acto de servicio en 1976 y JESÚS MARÍA GONZÁLEZ ITUERO y JOSÉ LUIS MARTÍNEZ MARTÍNEZ fallecidos victima de terrorismo en 1976

Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía convocada el 19 de septiembre de 2019.

Con carácter ordinario y convocada en tiempo y forma, se ha celebrado la reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, que ha estado presidida por la Subdirectora General de Recursos Humanos y Formación y con la asistencia y participación de todos los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía; la reunión se ha desarrollado a tenor de lo establecido en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión celebrada el día 7 de junio de 2019.

  2. Información de Concursos Generales de Méritos.

  3. Información de Concursos Específicos de Méritos.

  4. Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.

  5. Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.

  6. Información de la Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se crea la Oficina Nacional de Derechos Humanos en la Policía Nacional.

  7. Información de la Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se determina la composición de los órganos de representación del personal funcionario de la Policía nacional en materia de prevención de riesgos laborales, como consecuencia de los resultados de la elecciones al Consejo de Policía, celebradas el 19 de junio de 2019.

  8. Ruegos y preguntas.

Punto Primero.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión celebrada el día 7 de junio de 2019.

Fue aprobada por unanimidad.

Punto Segundo.- Información de Concursos Generales de Méritos.

* Concurso General de Méritos número  /2019, para la provisión de puestos de trabajo en distintas plantillas de Asturias.

Por parte de la Administración se deja claro que dicho concurso es consecuencia de la sentencia dictada en fecha 2 de noviembre de 2018, por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Séptima del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y es por ello por lo que los requisitos del mismo y méritos alegables, son los que disponían los funcionarios a fecha de 02 de abril de 2016, salvo los destinados en aquel momento en las comunidades autónomas que dispone las bases, para los cuales la fecha es de un día posterior, el 03 de abril.

Punto Tercero.-Información de los Concursos Específicos de Méritos.

* Concurso Específico de Méritos número  /2019, para la provisión de puestos de trabajo de gestión en distintas plantillas, por Inspectores de la Policía Nacional.

Se amplía la convocatoria con la inclusión de una plaza de jefe de grupo de gestión en la CP de Vitoria, pasando de 1 a 2.

* Concurso Específico de Méritos número   /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Jefe de Subgrupo operativo, Jefe de equipo operativo y personal operativo en unidades de Guías Caninos, en distintas plantillas.

No se realizan modificaciones.

* Concurso Específico de Méritos número   /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Jefe de Subgrupo Operativo Unidades de Caballería, en distintas plantillas.

Se modifica en Anexo II (bases del XXI curso básico de caballería), punto 4.1.1. (pruebas de cultura física), concretamente en el ejercicio de lanzamiento de balón medicinal, modificando el peso del mismo, pasando de 4 a 3 kilos, dejando la tabla de baremos idéntica a la actual. Además, se modifica por completo la tabla de baremos de resistencia en beneficio del funcionario, ya que se amplían los tiempos para obtener mejor nota.

En el presente concurso se podrán asignar plazas mediante resultas.

* Concurso Específico de Méritos número   /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Jefe de Equipo y personal operativo Unidades de Caballería, en distintas plantillas.

Se realizan las mismas modificaciones que en el anterior.

* Concurso Específico de Méritos número   /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Jefe de Equipo Operativo U.I.P., en diferentes unidades de Intervención policial.

Por parte de la Administración se aumenta 1 plaza en la I U.I.P. con sede en Madrid, pasando de 7 a 8 vacantes, y se aumenta otra plaza en la V U.I.P. con sede en Granada, pasando de 10 a 11 vacantes.

Concurso Específico de Méritos número   /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Personal Operativo U.I.P., en diferentes unidades de Intervención policial.

Se amplía la convocatoria con las siguientes plazas:

  • Una plaza (1), en la I U.I.P. con sede en Madrid, pasando de 25 a 26 vacantes.

  • Una plaza (1), en la IV U.I.P. con sede en Sevilla, pasando de 6 a 7 vacantes.

  • Una plaza (1), en la V U.I.P. con sede en Málaga, pasando de 9 a 10 vacantes.

  • Dos plazas (2), en la VI U.I.P. con sede en Pamplona, pasando de 4 a 6 vacantes.

  • Cuatro plazas (4), en la VIII U.I.P. con sede en A Coruña, pasando de 15 a 19 vacantes.

  • Dos plazas (2), en la VIII U.I.P. con sede en Vigo, pasando de 5 a 7 vacantes.

  • Una plaza (1), en la X U.I.P. con sede en Las Palmas, pasando de 11 a 12 vacantes.

  • Dos plazas (2), en la X U.I.P. con sede en Santa Cruz de Tenerife, pasando de 2 a 4 vacantes.

  • Una plaza (1), en la XI U.I.P. con sede en Zaragoza, pasando de 14 a 15 vacantes.

Se informa por parte de la Administración, que para todos los concursos que conllevan la realización de un curso de especialización, tratados en esta reunión, está pendiente la asignación presupuestaria para la realización de los mismos.

Punto Cuarto.- Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.

Se procedieron a presentar las alegaciones pertinentes a los expedientes disciplinarios instruidos que afectan a afiliados al Sindicato Profesional de Policía.

Punto Quinto.- Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.

Ninguno de los procedimientos instruidos afecta a afiliados al Sindicato Profesional de Policía.

Punto Sexto.- Información de la Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se crea la Oficina Nacional de Derechos Humanos en la Policía Nacional.

Con la presente resolución se crea la Oficina Nacional de Derechos Humanos en la Policía Nacional, que pasará a depender directamente de la Subdirección General del Gabinete Técnico, con el fin de continuar salvaguardando los mismos y contribuir a generar una cultura de Derechos Humanos en la Institución Policial, para prevenir su vulneración y generar confianza en la sociedad.

Punto Séptimo.- Información de la Resolución de la Dirección General de la Policía, por la que se determina la composición de los órganos de representación del personal funcionario de la Policía nacional en materia de prevención de riesgos laborales, como consecuencia de los resultados de la elecciones al Consejo de Policía, celebradas el 19 de junio de 2019.

Punto Octavo.- Ruegos y preguntas.

Como cuestión previa, la Subdirectora General de Gestión y Recursos Humanos nos entrega un primer borrador del Plan de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la Conducta Suicida en la Dirección General de la Policía, que se adjunta para vuestro conocimiento. Como os decimos, se trata de un primer borrador, nada definitivo, y por lo tanto un documento de uso interno.

Seguidamente, el Secretario del Consejo nos anuncia la inminente creación de cuatro grupos de trabajo en el seno del Consejo de Policía:

  • Segunda Actividad.

  • Jornada Laboral.

  • Incompatibilidad.

  • Protocolo de Suicidio.

En nuestra intervención, los vocales del Sindicato Profesional de Policía instamos a la creación de otros tres grupos de trabajo por considerarlos sumamente necesarios para el avance de la Corporación: RD de Procesos Selectivos y Formación, reforma integral del Catálogo de Puestos de Trabajo y RD de Evaluación del Desempeño.

Finalmente, solicitamos que de manera periódica se facilitará al Sindicato Profesional de Policía un documento que recoja de manera pormenorizada la forma de ocupación de los distintos puestos de trabajo del Catálogo de Puestos de Trabajo, indicando si los mismos están ocupados con carácter definitivo, en comisión de servicios o mediante otro sistema de provisión o, en su caso, si están vacantes. Esta información es necesaria para poder aportarla a nuestros afiliados y que la puedan utilizar a la hora de participar en concursos o en procesos selectivos.

Seguiremos informando.

Madrid, 20 de septiembre de 2019

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

Ver Circular en PDF

Este contenido es sólo para usuarios registrados Acceder
Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo