Hoy recordamos a nuestros compañeros MIGUEL BREGUENCIANO CARO, fallecido en acto de servicio en 1985 y a RAFAEL GÓMEZ COBACHO fallecido victima de terrorismo en 1979.

Violencia de Género

200807 ISES 5-2008 MODIF 10-2007 Y MEDIDAS

20010712 CIRC CGPJ 6-2001 ASISTENCIA LETRADA A MUJERES VIOLENCIA DOMESTICA

20031118 CIRC 8-2003 ORDENES JUDICIALES PROTECCION VIOGEN

20040305 RD 355-2004 REGISTRO CENTRAL VG

20041228 LO 1-2004 MEDIDAS CONTRA VIOGEN

20050000 CIRC FGE4-2005 PROTECCIÓN VIOGEN

20050000 CREACIÓN UPAPs VIOGEN

20050000 PROTOCOLO IMPLANTACIÓN ORDEN PROTECCIÓN

20050427 PROTOCOLO ACTUACIÓN VIOGEN

20060313 PROTOCOLO COLABORACIÓN POLICÍA LOCAL VIOGEN

20061205 ISES 11-2006 ORDEN PROTECCIÓN

20070704 RESOLUCIÓN SES PROTOCOLO COORD VG

20070710 ISES 10-2007 PROTOCOLO VPR

20071010 ISES 14-2007 MODIFICACIÓN 10-2007 VPR

20090206 RD 95-2009 REGULACIÓN SIRAJ

20090717 RESOL SES MEDIOS ELECTRÓNICOS SEGUIMIENTO VIOGEN

20091218 INST CONJ MUJER EXTRANJERA VÍCTIMA VIOGEN

20110303 CIRC CGSC NIVEL RIESGO BAJO VIOGEN

20121005 CIRC CGSC 1-2012 MEDIOS TELEMÁTICOS CONTROL VIOGEN

20121107 OFICIO CGSC INICIO ACTUACIÓN UPAP

20130313 MODELO ORDEN PROTECCIÓN NUEVA

20130416 Circular Orden Protección

20130613 INST CONJUNTA UNIDADES COORD CONTRA VIOGEN

20131000 INFORMACIÓN DERECHOS VÍCTIMA VIOGEN. NUEVA

20131011 PROTOCOLO VIGILANCIA TELEMÁTICA VIOGEN

20140408 CIRC SAF CENTRAL-CGPJ PROTOCOLO VPR

20141112 RESOL DGP CREACIÓN COORDINADOR NACIONAL VIOGEN

20150713 OFICIO COORD VIOGEN SOBRE PROYECTO SOS-VICS

20150903 DISIGNACIÓN COORDINADORES TERRITORIALES VIOGEN

20151125 Resolución SEAP Procedimiento Movilidad Víctimas VG AGE

20151218 MANUAL PROCEDIMIENTOS UFAM

20160121 OFICIO UFAM MUJERES EXTRANJERAS VÍCTIMAS VIOGEN

20160708 ISES 7-2016 PROTOCOLO VALORACIÓN RIESGO

20171220 CIRC 3-2017 CGPJ DOCUMENTOS MUJERES EXTRANJERAS VICTIMAS VIOGEN Y DEL SEXUALES

20180803 RDL 9-2018 VIOGEN

20180928 ISES 12-2018 REFORZAMIENTO MEDIDAS VIOGEN

20190306 ISES 4-2019 PROTOCOLO VALORACION RIESGO Y SEGUIMIENTO VIOGEN

20190520 ISES 7-2019 DILIGENCIA SITUACIÓN ADVA VÍCTIMAS VIOGEN EXTRANJERAS

20210215 PROTOCOLO VGD POLICIA NACIONAL

20210727 ISES 5-2021 PROTOCOLO CERO PRIMER CONTACTO VIOGEN

VIOLENCIA GÉNERO guía guardia civil

20211221 ISES 8-2021 MEDIDAS PARA PREVENIR VIOGEN POR AGRESORES PERSISTENTES

20220612 LEY 15 2022 DE 12 DE JULIO INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACION

20220612 LEY ORGANICA 6 2022 DE 12 DE JULIO COMPLEMENTARIA DE LA LO 15 2022 DE 12 DE JULIO INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACION DE MODIFICACION DE LA LEY ORGANICA 10 1995 DE 23 DE NO

20221017 ISES 11-2022 ACTUALIZA LOS PROCEDIMIENTOS DE ACTUACION EN CASOS RESISTENTES DE VIOLENCIA DE GENERO

20230213 ISES 1 2023 OBLIGACION DE COMUNICACION A LA VICTIMA DE LOS ANTECEDENTES DEL AGRESOR EN LOS CASOS DE AGRESORES PERSISTENTES Y OTRAS MEDIDAS DE PROTECCION

20240319 ISES 2-2024 ACTUALIZACION DE CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INACTIVACION DE CASOS EN EL SISTEMA VIOGEN

20250116_ ISES 1_2025 PROTOCOLO VIOGÉN 2

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo