Hoy recordamos a nuestros compañeros VALENTÍN DÍAZ ARJONA, fallecido en acto de servicio en 1989, EMILIO GARCÍA MARTÍNEZ, fallecido victima de terrorismo en 1983 y EDUARDO LÓPEZ MORENO, fallecido victima de terrorismo en 1995.

Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial

Con carácter ordinario y convocada en tiempo y forma, se ha celebrado la reunión de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral, que ha estado presidida por la Subdirectora de Recursos Humanos y Formación, con la asistencia y participación de todos los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía; la reunión se ha desarrollado a tenor de lo establecido en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

    1. Constitución de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial como resultado de las elecciones al Consejo de la Policía del pasado día 19 de junio de 2019.
    2. Lectura y aprobación, si procede, de las Actas anteriores.
    3. Información sobre las investigaciones de accidentes, con lesiones graves, realizadas desde la última sesión de la Comisión. 
    4. Información sobre siniestralidad en la Policía Nacional.
    5. Información sobre el proceso de vigilancia de la salud en la Dirección General de la Policía.
    6. Información sobre denuncias dimanantes del Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Dirección General de la Policía.
    7. Información sobre las últimas novedades en equipamiento policial.
    8. Directrices para el Grupo de Trabajo.
    9. Ruegos y preguntas

Punto Primero.- Constitución de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial como resultado de las elecciones al Consejo de la Policía del pasado día 19 de junio de 2019.

Punto Segundo.- Lectura y aprobación, si procede, de las  Actas anteriores.

Se aprobaron por unanimidad.

Punto Tercero.- Información sobre las investigaciones de accidentes, con lesiones graves, realizadas desde la última sesión de la Comisión.

Cinco casos graves investigados, uno por infección infectocontagiosa, otro por explosión de booster, un accidente de tráfico, una caída desde cubierta en persecución, y un accidente de moto initinere.

Punto Cuarto.- Información sobre siniestralidad en la Policía Nacional.

El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales realiza una exposición pormenorizada de los datos.

Se realiza comparación del último año, en vez de los seis meses anteriores.

Nos indican que las mayores lesiones y accidentes son en el momento de producirse las detenciones, siendo las lesiones más comunes son en tórax y espalda, en edades entre 31 y 40 años, principalmente destinados en radiopatrullas.

Disminuye el índice de bajas y la duración de las mismas, así como del número de días perdidos por bajas.

Punto Quinto.- Información sobre el proceso de vigilancia de la salud en la Dirección General de la Policía.

Se producen cuarenta y cuatro propuestas de adaptación al trabajo nocturno, siendo desestimadas doce de ellas. (IOPR 001)

Se producen diversas adaptaciones por maternidad. (IOPR 008)

Punto Sexto.- Información sobre denuncias dimanantes del Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Dirección General de la Policía.

Nos comunican que en el año 2019 se ha procedido a la iniciación del protocolo de acoso en diecisiete ocasiones, estando en trámite de propuesta de Resolución por parte del Comité Asesor en uno de los casos.

Diez inadmitidas, cuatro admitidas a trámite y cinco archivadas.

Se solicita la creación de un proceso de mediación en conflictos de baja intensidad como paso previo a la iniciación del protocolo, habiéndose reiterado la petición anteriormente.

Punto Séptimo.- Información sobre las últimas novedades en equipamiento policial.

Se informa de la adquisición de mil unidades DEC (pistola Taser), en un periodo de tres años (2020-2022).

Se está tramitando la adquisición de un mínimo de diez mil defensas extensibles (2019-2020), y la formalización de protocolo de uso tanto para la defensa extensible y DEC, para posteriormente realizar una resolución de material y dotación policial.

Proyecto de Galería Virtual de Tiro.

Se prevé la adquisición bianual de chalecos antidisturbios, mochila material, cascos, escudos y pantallas para UIP y UPR, así como material ATF y ATL.

Punto Octavo.- Directrices para el Grupo de Trabajo.

El orden a seguir, se comenzará con la modificación el protocolo del suicidio, elaboración de protocolo de asistencia psicológica estando previsto con anterioridad a la incorporación de los facultativos que estarán destinados en el servicio de prevención, revisión y modificación si se estima pertinente del protocolo de acoso laboral.

Se prevé que comiencen de nuevo los grupos de trabajo a mediados de diciembre.

Punto Noveno.- Ruegos y preguntas.

Se solicita por parte del SPP el desarrollo total a nivel territorial del servicio de prevención, así como que se nos remitan los escritos que se dirigieron a la CECIR para la amortización de puestos de catálogo en otros para asignación de efectivos en el Servicio de Prevención.

Solicitamos la creación de un grupo de trabajo en el seno de la Comisión, que trate de la formación en Prevención de Riesgos Laborales, siendo aprobado por la Comisión y que vincule a la División de Formación.

Articulación de medidas o sistema que facilite la formación continuada en Prevención de Laborales a los miembros de la Comisión y Comités Territoriales, dada la imposibilidad de acceder a la misma.

Se manifiesta nuestra más enérgica queja por el hecho de que los criterios de la productividad variable, se hayan filtrado a dos organizaciones sindicales en detrimento del resto, indicándonos por parte de la presidencia, que elevemos la queja a la Dirección.

Hemos entregado a la Secretaría de la Comisión un escrito con las peticiones que detallamos a continuación:

  • Solicitud de información de si sería posible unificar el proyecto de cambio de solado junto con el de adecuación de la zona de custodia a la normativa de 2015, en las dependencias de Blas Infante, 12 (antiguo cuartel de Policía Nacional), ya que para el año 2020 se tiene previsto el cambio del solado y para el 2021 la adaptación de la zona de custodia, según manifiesta el representante de la administración.

  • Solicitar información sobre la solución para habilitar un espacio en la JSP de Baleares, para la práctica de las IOPT.

  • Solicitar información sobre si se ha desarrollado en su integridad la herramienta informática para la grabación de los PRL 1300 y si ya se puede realizar la explotación estadística.

  • Solicitar información sobre la posibilidad de efectuar formación en primeros auxilios y dotación de material para el mismo (Torniquete CAT, venda israelí…)

  • Solicitar la implementación de algún tipo de protocolo para regular la asistencia médica en caso de urgencia.

  • Solicitar información sobre la previsión temporal para las plazas de facultativo que se destinarán a la completa implantación personal del Protocolo de Prevención del Suicidio.

  • Solicitar información de la implantación de las UBS.

  • Solicitar información de si hay previsión de un futuro inmediato, dotar de chalecos a los funcionarios que prestan servicio en la BRIC.

  • Solicitar que se modifiquen las bases de la convocatoria de facultativos y técnicos, para que en las mismas se contemple las pruebas de reconocimiento médico y entrevista personal, ya que según sentencias del Supremo y Constitucional, se les considera a los facultativos y técnicos como funcionarios del CNP a todos los efectos, pudiendo solicitar que se les dote de guía de pertenencia y licencia.

Madrid a 29 de noviembre de 2019

SECRETARÍA NACIONAL PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

Ver en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo